¡No más ataques ni amenazas contra los pobladores del Valle de Ocotlán!

El 15 de marzo, Bernardo Vásquez Sánchez murió y dos familiares suyos resultaron heridos a manos de unos tres hombres armados que les tendieron una emboscada en una carretera de Ocotlán, en el estado de Oaxaca, al sur del país. Los hombres dispararon a Bernardo Vásquez Sánchez por la espalda al menos tres veces, e hirieron a su hermano, Álvaro Andrés Vásquez Sánchez, en el hombro y a su prima, Rosalinda Vásquez, en la pierna. Luego huyeron en un automóvil hacia la localidad de Ejutla de Crespo. Álvaro Vásquez Sánchez y Rosalinda Vásquez permanecen hospitalizados.
Bernardo Vásquez Sánchez era dirigente de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán, de la que Álvaro Andrés Vásquez Sánchez y Rosalinda Vásquez son miembros. La Coordinadora ha estado reclamando sus derechos como propietarios tradicionales de las tierras de sus comunidades frente a una empresa minera.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Los activistas de derechos humanos de México sufren frecuentes amenazas y ataques como represalia por su labor legítima de derechos humanos. Los responsables prácticamente nunca rinden cuentas de sus actos, lo que genera un clima de impunidad. Pese a la mejora de los compromisos de las autoridades de Oaxaca respecto a proteger a los defensores y defensoras de los derechos humanos, la intimidación y las amenazas han continuado. Según se ha documentado, la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán viene sufriendo amenazas y agresiones desde 2009.
Para firmar la carta ingresa dar click aquí.
CARTA:
Para: |
spagoboaxaca@gmail.com, ofproc@pgr.gob.mx, barcadh09@gmail.com, |
Tema: |
¡No más ataques ni amenazas contra los pobladores del Valle de Ocotlán! |
Mensaje:
Lic. Gabino Cué Monteagudo. He leído con preocupación la noticia de que fue asesinado el activista Bernardo Vásquez, opositor a la actividad minera en el estado de Oaxaca. Durante la agresión también resultaron heridos dos de sus familiares. Otros integrantes de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán han sido amenazados y temen por su vida. Por ello le pido: – Brinde protección a Álvaro Vásquez Sánchez, Rosalinda Vásquez y todos los demás miembros de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán; – Ordene una investigación exhaustiva e inmediata sobre el homicidio de Bernardo Vásquez Sánchez y a llevar a los responsables ante la justicia; – Adopte e implemente mecanismos para la protección de los defensores y defensoras de los derechos humanos, y que cumplan plenamente la Resolución 61/178 de las Naciones Unidas, que protege los derechos de los pueblos indígenas. Atentamente: |